Rionegro es una ciudad del departamento colombiano de Antioquía, ubicada en el Valle de San Nicolás o Rionegro. Su nombre oficial de Ciudad Santiago de Arma de Rionegro, y también se la conoce como "Cuna de la Libertad", en virtud de su destacada importancia durante los años de la guerra por la independencia; asimismo, aquí se redactó la Constitución de 1863. Fue fundada el 2 de septiembre de 1541, y cuenta con 110,329 habitantes, de acuerdo al censo de 2010. El clima es templado: la temperatura varía entre los 12°C y los 23°C.
Lugares que Visitar en Rionegro
Rionegro posee numerosas atracciones naturales: el cerro El Capiro, el cerro Verde, el mirador La Convención, el mirador El Tablacito, la quebrada La Pereira, y el paseo ambiental de la Estrella Fluvial del Río Negro. La catedral de Rionegro, consagrada a San Nicolás el Magno, es de estilo neoclásico; fue construida en 1804, aunque la fachada es de la última remodelación, realizada entre 1926 y 1940. La iglesia de San Antonio de Pereira, cuyo retablo de madera es una notable obra artesanal, es una joya de la escuela arquitectónica colonial, elaborada en el siglo XVII. La iglesia de San Francisco de Asís, también de estilo colonial, data de 1759. La iglesia de Jesús Nazareno, de corte neoclásico, edificada en el siglo XVIII, posee tres naves, con la peculiaridad de que la central es la más alta. La Casa Museo de la Convención, hecha con muros de tapia, acabados de maderas preciosas y tejas, es un exquisito complejo de seis salas en las cuales se exhiben artículos de diferentes tipos relacionados con los sucesos históricos que acontecieron en Rionegro. Asimismo, hay varios parques de notable belleza: el Parque de la Libertad o Plaza Córdova, el Parque de San Antonio de Pereira, el Ecoparque Lago Santander y el Parque Los Osos. Finalmente, hay un abultado calendario de celebraciones: las Fiestas de las Tradiciones Rionegreras, el Carnaval Libertario (que celebra la independencia colombiana), la Feria Aeronáutica Internacional, el Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendón y la Fiesta Nacional de la Empanada.
Tipos de Hoteles en
Rionegro
Existe alrededor de media docena de alternativas de hospedaje en Rionegro con registro en línea. Por un lado, hay hoteles de dos y tres estrellas, relativamente económicos, que cuentan con teléfono, agua caliente y baño privado. Por el otro, también es posible encontrar establecimientos de mayor lujo que ofrecen servicios de calidad como televisión por cable, restaurante, servicio a la habitación, spa, puerto deportivo, cocina y minirefrigerador en los cuartos, además de caja fuerte.
Dónde hospedarse en Rionegro
Varias de las opciones de alojamiento de Rionegro se ubican en las inmediaciones del aeropuerto; concretamente, hay dos establecimientos en la Glorieta del Aeropuerto Internacional. Por otro lado, también se encuentran hoteles sobre las carreras 47, 50 y 52, así como en la vereda Chipre, en el sector de Llano Grande. Finalmente, en la vecina ciudad de Medellín, existen cientos de alternativas para pernoctar, para todos los gustos y presupuestos.
Cómo llegar a Rionegro
Rionegro es atendido por la red de transporte público de la zona metropolitana de Medellín. Hay servicio de autobuses a las principales ciudades del resto de Colombia, así como conexiones a los países circunvecinos. El Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE), que se encuentra justo aquí, ofrece vuelos domésticos y a ciudades de Estados Unidos, Perú y España, e incluso a Curazao.
Destinos similares
¿No sabes a dónde ir? Estos son algunos destinos populares que te podrían gustar