Como el ave fénix es la vibrante ciudad de Castro, la tercera más antigua de Chile. Esta ciudad, capital de la Isla Grande de Chiloé en Chile, ha sobrevivido a una serie de catástrofes e incendios desde 1600 hasta 1960, y siempre ha sabido renacer de sus cenizas. Construida en una franja de tierra entre esteros, cuesta creer que sus palafitos tradicionales, unas casitas de madera apoyadas en pilares sobre el agua, sigan en pie y le den tanta vida.
Lugares de Interés en Castro
El centro de Castro es la Plaza de Armas. A un lado está la iglesia de San Francisco, construida en estilo neogótico con madera y hierro, que fue declarada Monumento Histórico Nacional de Chile en 1979 y también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000, y cuyos vistosos colores exteriores aportan luz a la plaza. Hay dos museos que vale la pena visitar en la ciudad: el Museo Municipal de Castro, que contiene una colección de objetos chilotes y fotografías de la devastación de la ciudad en los sesenta, y el Museo de Arte Moderno, cuyo emplazamiento es una casa-fogón de los 70 galardonada por su arquitectura. Da un paseo por la bahía y mira como llegan todas las lanchas cargadas con los productos que se venden en la Feria Artesanal, en la calle Lillo, llena de objetos de madera y obras de arte hechas con lana. Come un buen guisado de pescado, mariscos y la especialidad chilena llamada curanto en alguna de las fondas tradicionales o cocinerías que hay en los palafitos.
Tipos de Hoteles en
Castro
Castro ofrece una gran variedad de hospedajes que se alejan mucho del ambiente de las grandes cadenas hoteleras. En Castro cada hotel tiene su propia personalidad y estilo. Hay un lugar idóneo para que cada viajero se sienta como en casa. Encontrarás muchos hoteles con vistas que valen la pena: del mar, de la ciudad o de paisajes imponentes. Hay hoteles pintorescos con murales y colores alegres en casas o construcciones reconvertidas. Verás hostales y posadas con ambiente familiar y salones para descansar frente a la chimenea. Incluso es posible hospedarse en un palafito y vivir la tradición más arraigada de la isla.
Dónde hospedarse
Es fácil recorrer la ciudad de Castro a pie. Como en la mayoría de las ciudades del archipiélago, la vida se concentra alrededor de la Plaza de Armas. La zona del centro tiene la mayor cantidad de hospedajes, seguida por la bahía, que está a muy poca distancia. Castro, además, es una ciudad perfecta para hacer base y visitar los alrededores. Su ubicación la pone en el centro de todas las atracciones. La ruta 5, que es la autopista principal de la isla, conecta Castro con Dalcahue, el único nexo con la Isla Quinchao, la segunda más grande y llena de bellezas como Achao y Curaco de Vélez.
Cómo llegar a Castro
Para llegar en avión a Castro es necesario volar de Santiago de Chile al aeropuerto El Tepual en la ciudad de Puerto Montt y después contratar transportación terrestre. Desde Puerto Montt hay autobuses diarios a Castro que salen cada 45 minutos entre las 7:00 y las 20:30 horas. Desde Santiago también se puede llegar en autobús: salen todos los días a las 18:30 horas y el trayecto es de 18 horas. Ya en Castro puedes moverte a pie por las principales zonas. Si deseas visitar los alrededores, lo mejor es rentar un coche. Aunque hay opciones de trasporte marítimo para algunas ciudades, la ruta 5 conecta una gran cantidad de atracciones.
Destinos similares
¿No sabes a dónde ir? Estos son algunos destinos populares que te podrían gustar