Una inmensa plaza de suelo empedrado resguardada por viejos edificios de la época de la conquista; callejuelas adornadas con pintorescos edificios de paredes blancas típicamente representativos de la arquitectura colonial; inmensos paisajes rurales; decenas de festivales artísticos y gastronómicos a lo largo del año. Villa de Leyva, monumento nacional colombiano, es un típico pueblo de postal que no se puede perder cuando visite Colombia.
Lugares que Visitar
Empiece el tour en la plaza principal, con 14.000 m² de suelo cubierto de pequeñas piedras. Única en Colombia, el acceso restringido al tráfico le permitirá recorrer con tranquilidad este inmenso espacio abierto de gran valor histórico. Muy cerca, en un costado, encontrará la Casa del Cabildo, una reliquia de la época colonial perfectamente preservada. Continúe la visita recorriendo la animada Calle Caliente, donde los puestos de artesanías y las galerías de arte se mezclan con modernas tiendas y apetitosos restaurantes que sirven platillos locales. Al final de la calle dará a parar con la Plaza Ricaurte, donde un monumento al héroe de San Mateo recuerda al visitante que Colombia fue liberada del yugo colonial hace más de dos siglos. Para conocer más sobre el proceso de independencia, vaya a la Casa Cariño, transformada en museo. Otro lugar de gran interés es el Museo paleontológico, donde podrá observar de cerca ejemplares fósiles únicos en el planeta.
Hoteles en
Villa de Leyva
Los hoteles en Villa de Leyva, dado su estatus de monumento nacional, son muy variados. Los hoteles de Villa de Leyva situados en el centro histórico son hospedajes de lujo construidos en hermosas casas coloniales perfectos para una escapada romántica por su ambiente mágico y su cuidada decoración. También en el centro usted puede dormir rodeado de naturaleza a tan solo unas cuadras de la plaza principal por un precio reducido. Sin que su cuenta bancaria lo resienta podrá dormir en céntricos hospedajes con lindos jardines y relajantes fuentes.
Dónde hospedarse
Villa de Leyva es pequeño y seguro, por lo que usted puede caminar con tranquilidad por todo el lugar. Gracias a la belleza de sus casas coloniales y a la atmósfera mágica de sus extensas zonas verdes de este pueblito empedrado, se ha convertido en un destino muy solicitado para matrimonios y aniversarios o escapadas de fin de semana en pareja. También atrae a amantes de la naturaleza que encontrarán en los alrededores lindas cascadas como El Hayal y La Periquera y conjuntos arqueológicos de incalculable valor patrimonial como El Infiernito y El Fósil.
Cómo llegar a Villa de Leyva
Si viene de fuera del país, lo más práctico y sencillo para usted es volar al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Una vez allí existen cuatro vías principales que comunican este pueblito mágico con la capital: la autopista norte de Bogotá - Puente de Boyaca - Samaca - Villa de Leyva (2 horas, 15 minutos), la autopista norte de Bogotá - Tunja - Cucaita - Villa de Leyva (2 horas, 50 minutos), la autopista norte de Bogotá - Tunja - Arcabuco - Villa de Leyva (3 horas, 15 minutos) y la autopista norte de Bogotá - Zipaquira - Ubate - Chiquinquira - Villa de Leyva (3 horas). Para moverse por el pueblito, muy chiquito, lo mejor es caminar.
Destinos similares
¿No sabes a dónde ir? Estos son algunos destinos populares que te podrían gustar